SAGA "50 SOMBRAS DE GREY" (Películas, no novelas)

16.02.2018

Habiendo vista la tercera entrega, he decidido dar un repaso a esta trilogía poniendo mis diferentes opiniones, individuales, de cada película, acompañado de una reflexión final, vamos allá:


50 SOMBRAS DE GREY

Había que hacerlo, había que verla para poder juzgar por uno mismo las cosas y no solo decir que algo es malo o bueno según la fama que tenga.

Voy a decir dos cosas que realmente sí que me han gustado de la película: 

Danny Elfman, si, la banda sonora me ha parecido genial, me ha encantado, y sorprende más cuando no esperas nada bueno.(Canciones pop aparte)
Y por otro lado la fotografía, no quiero decir que sea una revolución pero me esperaba algo calidad "Crepúsculo" y no es así, se ve calidad en ese sentido y eso le da puntos, hablando de "Crepúsculo" hagamos un motivo tres, que los actores principales (y si, digamos solo los dos principales porque el resto son puro adorno) tienen más carisma que Edward y Bella aunque tampoco ...
"50 sombras de Grey", todos sabíamos más o menos de que iba y ya vamos con las garras afiladas para atacarla, si estoy aquí no es para atacar técnicamente la película, es lo que es y si no te gusta, no eres fan de los libros ni nada pues pasa pero la cuestión es que quiero comentar mi opinión sobre la historia y su trato.

Primero los personajes, que no se como serán en el libro pero aquí, al menos interpretativamente hablando, son muy planos, tienen sus características marcadas pero no salen de ahí, no hay un progreso, no hay una evolución ... la protagonista comienza siendo una auténtica pava inocentona desde el minuto 1 y es ver a Grey y se emboba aún más, me encanta una escena en la que le dicen "Te veo cambiada" a lo que ella responde "Es que me siento distinta" ...y una leche, y una leche. Y Grey pues mas o menos lo mismo solo que con el rollo de tío intenso y sexy, desde el minuto 1, y la cosa no evoluciona demasiado.

Como novela erótica exclusivamente pues mira ... pero tampoco, porque el contenido de la historia es totalmente una incitación a la violencia de género "firma este contrato para maltratarte, tu aceptas porque eres sumisa, cuanto más mal te trato más quieres estar a mi lado, no te convengo porque soy malo y tengo un pasado oscuro quiéreme por ello porque me hace así como muy interesante pero después te busco, me estás trastocando pero espera que te lo diga mientras te doy con el látigo ..." y ella dice que sí a todo, se resiste un par de veces pero cede, sumisión total de la mujer, lo que nos conlleva a un final que medio me gusta pero no del todo porque dejan un final de cara a una continuación en que las cosas irán por el mismo cauce.

"50 sombras de Grey" es interesante de ver por esto, porque no emplean la historia como una crítica sino que realmente defienden la idea que se representa y después los jóvenes de 15 años (o menos, en estos tiempos ...) lo ven y lo copian, y así vamos. 


50 SOMBRAS MÁS OSCURAS

Podría reírme y caer en los tópicos de putear la cinta porque es polémica como ella sola, y esto suele pasar con las sagas (ya sea de películas, series, ...) que plantean ciertos limites pero que no lo hacen bien, que se toman demasiado en serio para el resultado final que obtienen, pues esto también pasa con la segunda entrega de las andanzas de Grey y su querida novieta, desde luego, al igual que su primera, juzgo la película, pues no he leído el libro ni creo que lea

Cada cual con sus diferencias, la primera era más erótica y la segunda más romántica (bueno, cada una son una copia barata de algo erótico y algo romántico, entiéndase), pelicula sosa como ella sola, sin sustancia y que se toma demasiado en serio, lo que hace que todo sea algo más ridículo, como si una persona de 30 años llorase porque se quedo sin su postre preferido en el supermercado.

De nuevo, lo bueno es la música, la instrumental, que para lo poquito que sale, la poca cabida que tiene, está estupenda, repito que solo la instrumental porque las canciones pop del momento no hacen más que quitarle categoría a la cinta y volver los momento absurdos, como si de spots publicitarios se tratase.

La otra cosa buena es, como en la primera, la fotografía, es una película que está bien grabada, hay calidad (un ejemplo, Crepúsculo en eso no era calidad, ni en otras tantas cosas) y eso hace a la cinta algo más decente. En resumen al igual que la primera : Buena música instrumental y buena fotografía, lo que la camufla algo mejor ... pero 50 sombras de defectos que posee hace que al final estos dos pros se hundan ...

De nuevo es lo mismo de siempre:
Tenemos a Anastasia que quiere demostrar que es una mujer emprendedora e independiente pero no hace más que fallar en el intento (tendrá como unos 10 intentos en toda la cinta), el conflicto que tenía consigo misma que la hizo salir del paso en la primera película se resuelve en 15 minutos de la segunda en un par de escenas lamentables de las que no pude evitar reírme en silencio ... es la sumisión en todos sus sentidos este personaje.

Y después tenemos a Grey que es el mismo cliché de "tío perfecto" que la anterior, no podemos olvidar sus maravillosas escenas haciendo ejercicio sin camiseta y, claro, con una maravillosa música pop de fondo, el tío que, y no quiero ofender, desea toda niña insegura de 15 años, o niño inseguro.

Es una pena ver que haga taquilla una película con mensajes tan malos y personajes tan horriblemente planos, hablamos de los dos protagonistas si, pero no podemos olvidar a los demás que muchas veces parece que están puestos para que la película no sea Grey y Anastasia intimando y cenando en lugares a cada cuales más pintorescos.

La película intenta torpemente tener conflictos pero que se resuelven como si nada, sin ninguna importancia, y pasa así con unos 5 o 6 en toda la cinta, cosas importantes, pero lo dicho, que se arreglan como si nada y te hacen pensar ¿para qué tanto drama si lo han arreglado y ha dado igual?

En fin ... opino que es una cinta de ver, claramente no por la calidad pero si para ver a que puntos estamos llegando a veces en la industria del cine y que ejemplo estamos dando en la pantalla de una sala, sí, lo sé, hay cosas peores en el mundo, pero esta aún siendo una tontería, es una de ellas. 


50 SOMBRAS LIBERADAS

Podría hacer un copia y pega de la segunda parte, porque peca y cae exactamente en las mismas cosas, aunque debería puntuar que en la tercera es menos perdonable, ya que es la última, donde todo debe resolverse, donde todo acaba, donde se te queda el definitivo sabor de boca, ... pero, como en la anterior, caemos en lo mismo:

- Conflictos que comienzan y no se resuelven (porque resolverse en 2 minutos y sin explicación no me vale)

- Desarrollo de personajes nulo o, más bien, muy mal llevados (seguimos sin meternos de lleno en ningún personaje y no empatizamos con ellos)

- Momentos, muchos momentos, demasiados momentos,... de relleno que no sirven para nada que no sea alargar más la película y buscar ridículas excusas para escenas sexuales tontísimas

- Un villano que, al igual que en la 2, es ridículo, porque (encima este venía desarrollándose en la anterior)aquí no te dicen nada de él, sale de la cárcel con la fianza pagada y a saber quien la pagó, ... acompañada del climax no solo de la película sino de la saga, de un modo absurdo, durando solo 2 minutos y tirando a lo fácil.

Como siempre, nuevamente, lo mejor son temas instrumentales (que no cantados) cuando los hay y la película es entretenida (solo por ver lo tonta que es)

Me duele decir esto, pero creo que es la primera entrega con la que me quedo (digo que me duele porque lo suyo es quedarse con ninguna) al menos ahí todo era nuevo y te presentaban a los personajes y aún tenías dos películas por delante para arreglar cosas, por ello, esta, aún siendo entretenida me parece la peor de la trilogía pero eh, es algo bueno, es la última, eso significa que se acabaron.

Hemos tenido "Crepúsculo", "50 sombras de Grey" ... ¿cuál será la siguiente saga que es absurda, denigra a la mujer y no lleva a ninguna parte? Hagan sus apuestas.

P.D Juzgo las películas, no las novelas(No las he leído)



CONCLUSIÓN: Sigo sin entender que nos quiere aportar esta saga, más allá del morbo barato el sexo porque sí poniendo a la mujer de débil y estúpida y al chico del típico guapo con dinero pero atormentado lo cual hace justificable sus actos ... tal vez esta sea la única ambición de la saga

Gracias por leerme

© 2017 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar